Testigos de la Resurrección

EMPTY TOMB

Entierro del Rey (Mateo 27:57-61)

Mucho se puede decir del entierro de una persona al morir. El número de persona que asiste al velorio, el tipo de tumba donde se entierra el cuerpo, y hasta las flores en el cementerio son indicación de quien era la persona. La manera en que el cuerpo de Jesús fue tratado des pues su muerte dice mucho de quien era Jesús para aquellos que vivieron con él sus últimos tres años de vida.

Mateo 27:57-60 nos dice que un hombre rico que era discípulo de Jesús pidió permiso de Pilato para sepultarlo. Este hombre, José de Arimatea, tomo el cuerpo y lo sepulto.  No sabemos mucho de José de Arimatea, o de Nicodemo. El cual Juan menciona como un ayudante en el entierro de Jesús. Pero si sabemos un par de cosas por medio de los evangelios.

Primero, José de Arimatea es un discípulo de Jesús. No uno de los doce, pero si uno de los muchos de discípulos que siguió a Jesús. Segundo, Marcos menciona que José era un miembro del concilio que esperaba el Reino de Dios. Juan clarifica que aun cuando José era miembro del concilio, él no estaba de acuerdo con lo que se hizo con Jesús.

Tercero, José era un hombre rico y noble. Utilizo sus recursos para tratar con respeto el cuerpo de Jesús. Mateo indica que José envolvió el cuerpo de Jesús en una sábana nueva. Esta era la manera de tratar el cuerpo de un rey. También puso el cuerpo de Jesús en una tumba de su familia nueva que nunca se había utilizado. Esta era otra demonstración de honor y respeto de parte de José hacia Jesús.

Creía José de Arimatea que Jesús era el Mesías? No sabemos con seguridad, pero por sus acciones podemos fácilmente deducir que el creía que Jesús era un buen maestro y un hombre justo.

Así como José de Arimatea hoy hay muchas personas que dan horna a Jesús y lo exaltan como un buen maestro. Le dan respeto y aprenden de sus enseñanzas, pero es eso suficiente?

La Resurrección del Hijo del Hombre (Marcos 16:1-8)

Mateo nos dice que María Magdalena y la otra María, la cual Marcos llama María la madre de Jacobo y Salome, se quedaron tristes enfrente del sepulcro el viernes. El primer día de la Semana, mientras salia el sol, estas dos mujeres tejieron con hierbas y especias para preparar el cuerpo de Jesús de acuerdo a las tradiciones Judías. Al llegar a la tumba encontrar la piedra a un lado y al entrar una tumba vacía. En ese momento un ángel apareció  y les pregunto, buscan a Jesús de Nazaret quien fue crucificado? Ha resucitado. Miren donde pusieron su cuerpo. Vayan y dígales a sus discípulos.

Estas mujeres vieron a Jesús hacer milagros. Escucharon sus palabras. Compartieron en sus viajes. Lo vieron morir. Vieron su cuerpo entrar en la tumba. Y ahora no lo vieron más. Resucito! Es posible? Jesús levanto a Lázaro, quien levanto a Jesús? Dios.

 Un Encuentro Personal (Juan 20:11-18)

Después de avisar a los discípulos María Magdalena regreso a la tumba. Aunque el mensaje del ángel les ayudo a recordar que Jesús había anunciado su resurrección, el dolor de no poderle ver era una carga pesada en su corazón. Las lágrimas llenaban sus ojos, los mismos discípulos no creían lo que las mujeres compartían. Si Pedro y Juan vieron la tumba vacía, pero no supieron que hacer con esta información.

Ese momento escucho una voz que debió haber sido familiar, pero no la reconoció. Porque lloras? Pregunto el hombre. Porque han tomado a mis Señor y no sé dónde han puesto el cuerpo. Dime donde está, suplico ella. “María”, solo una persona podía decir su nombre con tanto amor. Tenía que ser aquel  que la rescato de los siete demonios. Tenía que ser Jesús. “Maestro” respondió María. Y se postro a hacia sus pies queriendo tocarle y adorarle.

Como respondes tu cuando Jesús llama tu nombre? María Magdalena necesitaba de Jesús para ser liberada de su tormenta espiritual. Tal vez tú necesitas libertad de siete demonios. Tal vez ni entiendes completamente de que exactamente necesitas que Jesús haga por ti, pero hay algo dentro de ti que te está invitando a acercarte a Jesús. En tu corazón puedes escuchar la voz de Jesús llamando tu nombre. Tal vez ya tienes una relación con Jesús, pero como respondes hoy a su victoria sobre la muerte por ti?

Un Encuentro Corporal (Juan 20: 19-29)

Los discípulos de Jesús tuvieron el peor fin de semana de sus vidas. Su maestro fue crucificado como un común ladrón. Pedro, el líder de los doce, negó conocer a Jesús para poder salvarse así mismo. Ahora, la tumba está vacía. Ciertas mujeres dicen que está vivo.  Aun dos hombres dicen que han hablado con él. Todo es muy confuso. En este momento tan bajo de moral Jesús se revela y trae paz. Las palabras de Jesús no son de reproche sino de aliento.  Juan no dice que Jesús les dio el Espíritu Santo y la autoridad de continuar el ministerio de reconciliación a Dios.

El mundo hoy reconoce que es la Pascua. Todos están celebrando con familia, comida, dulces, y de más. No tienes que ser religioso para saber que algo está pasando en este día. Para algunos es el comienzo de la primavera. La época en que las cosas son nuevas.  Para aquellos que conocemos a Jesús como Dios celebramos la vida nueva que existe solo en Jesús. Como seguidores de Cristo tenemos el privilegio de continuar el ministerio de reconciliación aquí en la tierra.  Jesús invito a Tomas a explorar la evidencia de la resurrección. Aunque tú y yo no podemos ver hoy las heridas de Cristo podemos ser bendecidos por aunque no vimos creímos. Podemos ser la evidencia a otros que Cristo vive y que aún hoy transforma vidas.  Hoy es un día de celebración!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: