Cuando Ernesto y Leonor se casaron eran la pareja mas feliz del mundo. Estos jóvenes se amaban y era obvio que se llevaban muy bien. Ninguno de sus amigos podía acordarse de la ultima vez que los vieron discutir o enojarse. Los dos eran compatibles y el futuro are lindo y brillante para esta pareja. Después de una linda luna de miel ambos regresaron a sus horarios y vidas normales. Ernesto regreso a trabajar a su oficina en el centro de la ciudad y Leonor a su trabajo como maestra de escuela primaria. Unos meses después de la boda, al fin del día de trabajo un martes uno de los compañeros de Ernesto lo invito a jugar domino como los solían hacer por años cuando era soltero. Ernesto no lo pensó dos veces y acepto lo invitación. Por su mente paso la idea de avisarle a Leonor, pero se dijo a si mismo, “esto es algo que siempre e hecho. No creo que sea un problema.”
Esa misma tarde Leonor decidió invitar a una de las maestras de su escuela a cenar junto son su esposo. Fue una decisión espontanea y divertida. En su mente Ernesto se había enamorado de ella en parte por ser espontanea. Ademas esto seria algo divertido y romántico que hacer un martes por la noche.
Ernesto llego tarde esa noche a casa. Aunque no llamo para hablar de su decisión de jugar domino esa noche, por lo menos le envió un texto a su esposa avisándole de que llegaría tarde. Al entrar a su apartamento encontró las luces apagadas y una nota que decía, “Ojala que este cómodo el sofá!”
Una de las lecciones mas grandes de los recién casados es que la nueva relación que han formado demanda una nueva manera de pensar e interpretar la vida. La realidad es que la relación matrimonial cambia dramáticamente nuestro enfoque y propósito. Ahora si deseamos vivir en paz y disfrutar de nuestra pareja, debemos ajustar como pensamos y como actuamos.
Pablo dijo algo similar a la iglesia en Efesios 4:17-32. La iglesia de Efeso estaba formada de gentiles que habían escuchado el evangelio y aceptado a Jesús como el Cristo. A principio de la carta Pablo explica como Dios ha hecho algo nuevo al crear la Iglesia y formar un solo pueblo utilizando a los judíos y a los gentiles (Efesios 2:14). La identidad de todo creyente esta directamente conectada a la nueva relación que existe con Dios por medio de Cristo. Es decir, el propósito y la perspectiva de mi vida desde el momento que entre en relación con Dios por medio de mi fe en Jesús no es el mismo que era antes de Jesús. Ahora, este cambio no es automático y requiere dedicación e intensión para que tome lugar.
Deje aclarar que no estoy hablando del estado de salvación. Nuestra salvación es instantánea y no requiere mas que fe. Es como una boda. En el momento que declaramos nuestro compromiso delante de Dios y el pastor nos declara marido y mujer, ya estamos casados. Es así también en nuestra salvación. Una vez que reconocemos nuestro pecado y pedimos que aceptamos a Cristo como salvador personal, ya somos salvos. Pero el vivir la realidad de esa diariamente requiere un cambio de entendimiento, propósito, y acción. Y todo esto comienza con un cambio de pensar.
En Efesios 4:17 y 18 Pablo exhorta a los creyentes que tiene que dejar de vivir como los que no conocen a Cristo.
17 Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente,
18 teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón; (Reina Valera 1960)
Ponga atención al uso de palabras. Primero usa el verbo andéis. El concepto de que la vida es una jornada , camino, o carrera es muy común en las cartas de Pablo. Esto es una referencia a que el se Cristiano es un progreso con dirección. Nuestra vida cristiana comienza con un arrepentimiento que literal mente significa cambiar de dirección. Dejamos de ir en la dirección que vamos por que reconocemos que nos lleva a la perdición. En este pasaje Pablo dice que no debemos andar en los mismos caminos de aquellos que siguen en el camino fuera de Cristo. Se refiere a una manera de vivir que no refleja arrepentimiento.
¿Como viven los otros gentiles? Viven guiados por una mente vanidosa, entenebrecida, e ignorante. Pablo esta diciendo que nuestro vivir comienza en nuestro pensar. Es decir, la manera en que yo me comunico, me comporto, hago decisiones, etc. esta directamente relacionada a la manera en que yo pienso. La razón que los otros gentiles viven como viven, se compartan como se comportan, es por que piensan como piensan. El proceso por el cual el nuevo creyente cambia su manera de pensar y de vivir es lo que llamamos santificación.
Cundo Dios estaba haciendo de Israel una nación les enseno que dado a la relación que existía entre los dos, Israel tenia reflejar el carácter de Dios. En Levíticos 11:44 Dios dijo:
Pues que yo soy Jehová vuestro Dios, vosotros por tanto os santificaréis, y seréis santos, porque yo soy santo.. (Reina Valera 1960)
Pedro aplico este mismo mandamiento en su carta, en 1 pedro 1:15, 16:
…sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.. (Reina Valera 1960)
Pablo igualmente requiere que la iglesia en Asia menor ande por el camino de la santidad. Por eso instruye a la iglesia a dejar el estilo de vida pasado que era el resultado de una mente sin el conocimiento del evangelio. Pablo describe al gentil sin Cristo como una persona con la mente que solo puede pensar en si mismo, oscurecida, e ignorante. Como resultado el no creyente tiene un corazón duro y no capaz de vivir en santidad. Ser santo significa ser apartado del mundo y consagrado a Dios. Tenemos que cambiar como pensamos sobre el mundo, la vida, y nuestro propósito de vivir. Si declaramos ser seguidores de Jesús, tenemos que pensar como Jesús. Un resultado de la salvación es la iluminación de nuestras mentes. Esto no quiere decir que alcanzamos un nuevo nivel de entendimiento, pero que podemos ver y entender las cosas del punto de vista de Dios.
En Hechos 1, Jesús mismo promete la venida del consolador. Este es el Espíritu Santo que nos ayuda de una manera sobrenatural a poder entender el propósito que Dios tiene para nosotros. Pablo mismo hace mención de este proceso en Romanos 12 donde invita a los creyentes en Roma a ser renovados de su mente como una respuesta a la gracias que Dios nos otorga mediante Jesucristo. Y como resultado de esta renovación podemos probar el propósito de Dios para nuestras vidas.
Cual es el resultado de una mente sin Cristo? Depravación.
Efesios 4:19 – Han perdido toda vergüenza, se han entregado a la inmoralidad, y no se sacian de cometer toda clase de actos indecentes. (Nueva Versión Internacional)
Tengo un primo muy querido con un testimonio de gracia y restauración. El vivió una vida con muchos retos que lo llevaron por caminos oscuros y lejos de Dios. El escucho el evangelio desde joven, pero su manera de ver el mundo no reflejaba une relación con Cristo. Después de muchos años y mucho dolor el regreso al mensaje que había escuchado de joven y se entrego completamente a ser a Cristo. La vida pasada nunca satisfago su corazón. Busco en muchos lugares lo que solo Dios podía dar. Esta nueva realidad lo forzó a cambiar su manera de ver las cosas. Con la ayuda de miembros de su iglesia dejo su trabajo en el mundo nocturno. Cambio su manera de hablar y asta la música que escucha. Todo esto no llego sin precio o conflicto. Su vida estuvo en peligro. Sus vecinos los criticaron. Pero el te dira con toda certidumbre que Dios es bueno y vale la pena seguir sus caminos.
Pablo dice que los que creyentes en Efeso han aprendido a Cristo diferente. Es interesante no no dice que han aprendido de Cristo, pero que han a prendido a Cristo. En otras palabras, Cristo es una manera de pensar, actuar, vivir. La única manera de aprender a Cristo es viviendo en Cristo. Teniendo una relación intima con Cristo. Dejando que esa relación transforme nuestra mente.
Por esto que no podemos como Cristianos vivir como el mundo. Santiago es mur claro cuando escribe:
Santiago 4:4 ¿No saben que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Si alguien quiere ser amigo del mundo se vuelve enemigo de Dios. (Nueva Versión Internacional)
Cuando escucho de supuestos creyentes que viven en con sus novias o que apoyan abortos o matrimonios homosexuales, a lo mínimo tengo que asumir que si en realidad son salvos sus mentes no han sido renovadas. Si mi visión del mundo es la misma que la de la cultura popular y casi seguro que no he aprendido a Cristo.
¿Así que cual es la solución? Deja la sistema viejo de vivir y actualizate a tu nueva identidad. Deja ya de vivir como si fueras ignorante de la palabra de Dios. En el pasado viviste engañado por deseos egoístas que solo te llevaron a tener una vida sin satisfacción (Efesios 4:22). Ahora deja que el Espíritu de Dios te renueve comenzando por tu mente. Actualiza tu sistema de vivir siguiendo la justicia de Dios y una vida de santidad basada en la verdad (Efesios 4:24)
El seguir los pasos del proceso de santidad nos va a llevar por lugares difíciles. La renovación de nuestra mente nos va a retar de tal manera que solamente por fe podremos seguir adelante. La manera que en hablamos tendrá que cambiar. Mentiras ya no son aceptables en la vida del creyente (v.25). Cuando nos enojemos no podemos dejarnos llevar por nuestro sentido humano de justicia sino por la justicia de Dios. El enojo que no es controlado abre la puerta al mundo espiritual para tratar de arrastrarnos de vuelta al pecado (vv.26,27). El creyente ya no puede ganarse la vida de forma deshonesta y utilizar palabras para criticar e insultar a otros. Mas sin embargo, la manera en que trabajamos y la manera en que hablamos deben de ser bendición a otros (vv.28,29). Pongamos atención al Espíritu y no lo ignoremos ya que este es el que nos guiara hasta el día en que estemos en la presencia de Dios al fin de nuestros días (v.30).
No vivamos mas como los que no conocen y no pueden entender el plan de Dios para los redimidos. Hagamos a un lado las actitudes y sentimientos que no edifican a otros (v.31). Al contrario, busquemos ser buenos unos con otros. Extendiendo la misma gracia que Dios nos dio (v32).
Leave a Reply